Código de Conducta y Sanciones – ADCC AMÉRICA LATINA
ACTOS GRAVES
Las siguientes conductas se consideran actos graves y estarán sujetas a sanción:
1. Uso de malas palabras o lenguaje grosero dirigido al oponente, afición, entrenadores (propios o rivales), árbitros o miembros del equipo organizador (staff).
2. Utilización de gestos o movimientos corporales que puedan ofender a adversarios, aficionados, entrenadores (propios o adversarios), árbitros o miembros del equipo organizador (staff).
3. La práctica de actos discriminatorios contra cualquier persona, por motivos de raza, color, etnia, religión, orientación sexual, identidad de género, edad o discapacidad física y/o mental, dentro del ámbito deportivo.
4. Iniciar o provocar disturbios en las zonas de combate que puedan comprometer el desarrollo del campeonato.
5. Abandonar deliberadamente el tatami como forma de protesta o incitar a los aficionados contra el arbitraje antes del anuncio oficial del resultado.
6. Cierre de categoría entre atletas del mismo equipo.
CASTIGOS POR ACTOS GRAVES
Descalificación del torneo actual y pérdida de la medalla si el acto se comete después de finalizada la pelea.
En caso de reincidencia, la suspensión se duplicará a dos campeonatos.
ACTOS MUY GRAVES
Se consideran actos extremadamente graves y sujetos a las penas más severas los siguientes:
1. Agresión física a adversarios, aficionados, entrenadores (propios o adversarios), árbitros o miembros del equipo organizador (staff).
CASTIGOS POR ACTOS MUY GRAVES
Suspensión automática de dos campeonatos.
En caso de reincidencia, al atleta se le impedirá inscribirse en nuevos eventos de la ADCC.
CONDUCTA DEL ENTRENADOR
Las blasfemias o insultos dirigidos a los árbitros, oponentes y/o público por parte de los entrenadores durante el combate serán sancionados de la siguiente manera:
Aplicación de un punto negativo al deportista representado por el entrenador infractor.
En casos más graves o reiterados, el deportista podrá ser descalificado de la competición.